Rabia

Rabia
(Del lat. vulgar rabia.)
sustantivo femenino
1 MEDICINA Enfermedad vírica propia de algunos animales, como el perro, el zorro o el gato, que pueden transmitir al hombre a través de la baba o la saliva, y que provoca contracciones espasmódicas, alteraciones nerviosas y dificultad de tragar.
SINÓNIMO hidrofobia
2 Situación anímica en la que dominan la ira y el enfado:
lo miró con rabia.
3 MICOLOGÍA Roya u hongo que aparece en los garbanzos cuando, después de la lluvia, calienta fuerte el sol.

FRASEOLOGÍA
coger, tener o tomar rabia coloquial Sentir antipatía o aversión hacia una persona o cosa:
le tiene mucha rabia a su cuñada por la faena que le hizo.
locución adverbial
con rabia coloquial Mucho, en exceso, en general referido a cualidades negativas:
es malo con rabia.
dar rabia coloquial Enfadar o disgustar algo:
me da rabia que siempre llegues tarde.
de rabia mató la perra coloquial Expresión que indica que alguien venga su enfado en cualquiera que no tenga culpa de él.

* * *

rabia (del lat. «rabĭes»)
1 f. *Enfermedad infecciosa que ataca a algunos animales, particularmente al perro, y que, por mordedura de él, se transmite a otros y al hombre. ≃ Hidrofobia. ⇒ Saludador. ➢ Antirrábico.
2 Bot. Roya (enfermedad) de los garbanzos, que les ataca cuando, después de la lluvia, calienta pronto el sol. ⇒ *Plaga.
3 Violencia con que se ataca o se acomete, por ejemplo en una batalla. ≃ Coraje, *furia, furor.
4 Estado de enfado que se exterioriza con manifestaciones violentas, como gritos, golpes o ademanes descompuestos: ‘Cerró la puerta con rabia, de un portazo’. ≃ *Cólera, coraje, furia, furor.
5 («Dar, Tener») *Enfado o *disgusto violento producido, por ejemplo, por algo que sale o resulta distinto de como se desea, por una oportunidad desperdiciada, por envidia de que otro consiga lo que uno mismo quiere, o por algo que le sucede bien a una persona a quien se tiene antipatía. Se emplea mucho, en general hiperbólicamente, por la misma persona que la experimenta para expresar su estado de ánimo: ‘Me da rabia tener que recurrir a él’.
6 («Coger, Tomar, Tener») *Antipatía o *aversión; sentimiento contra una persona o una cosa, que impulsa a apartarse de ella, a tratarla mal, a no tomarla (si se trata de comidas), etc.: ‘Dice que el maestro le pone malas notas porque le tiene rabia. Les tiene rabia a las películas de dibujos’.
De rabia mató la perra. Frase con que se comenta el que alguien se *desahogue de su enfado con una persona o una cosa que no tienen culpa de él.
V. «muerto el perro, se acabó la rabia».
El que [donde, cuando] más rabia te dé (inf.). El que [donde, cuando] *prefieras.
Catálogo
Asco, coraje, corajina, grima. ➢ Bufar, estar que bufa, rechinar los dientes, morderse las manos, subirse a [o por] las paredes, tirarse de los pelos, rabiar. ➢ *Cascarrabias, perrengue, rabietas. ➢ Arrabiadamente, caninamente, furiosamente, rabiosamente. ➢ Refregar [o refrotar] por las narices. ➢ Para que te amueles [te chinches, te enteres, te fastidies, rabies o lo sepas]. ➢ ¡Huich! [o ¡huiche!], ¡rabia [rabiad, etc.]! ➢ *Cólera. *Concomerse. *Despecho. *Enfado. *Mortificar. *Reconcomio.

* * *

rabia. (Del lat. rabĭes). f. Med. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre, al inocularse el virus por la saliva o baba del animal rabioso. || 2. Roya que padecen los garbanzos y que suelen contraer cuando, después de una lluvia o rociada, calienta fuertemente el sol. || 3. Ira, enojo, enfado grande. || con \rabia. loc. adv. Dicho especialmente de cualidades negativas: Mucho, con exceso. Es feo con rabia. || de \rabia mató la perra. expr. coloq. U. para aludir a quien no puede satisfacerse del que le agravió y se venga en lo primero que encuentra. || tener \rabia a alguien. fr. coloq. Tenerle odio o mala voluntad. || tomar \rabia. fr. Padecer ira, cólera. || 2. Encolerizarse, irritarse, airarse contra alguien.

* * *

La rabia (hidrofobia) (Código CIE-9-MC: 071) es una enfermedad viral infecciosa que afecta el sistema nervioso de los seres humanos y otros mamíferos. Las personas contraen la enfermedad por la mordedura de un animal rabioso. Cualquier animal silvestre como un mapache, zorrillo, zorro, coyote o murciélago puede tener rabia y transmitirla a los seres humanos; sin embargo, a lo largo de la historia, los principales transmisores de esta enfermedad hacia los seres humanos han sido los animales domésticos, como perros y gatos, u otros animales frecuentes en los centros urbanos, como ratas y ratones. También es posible, aunque poco frecuente, contraer la rabia si material infeccioso de un animal rabioso, como por ejemplo la saliva, entra en contacto directo con los ojos, nariz, boca o una herida.

* * *

femenino PATOLOGÍA Enfermedad producida por un virus, que produce lesiones del sistema nervioso central de todos los mamíferos y que es transmitido por la mordedura de animales infectados. La prevención más efectiva es la vacunación de los animales domésticos y la eliminación de los animales salvajes enfermos.
figurado Ira, enojo, enfado grande.
Tener rabia a una persona. Tenerle odio o mala voluntad.

* * *

Enfermedad infecciosa aguda de los animales homeotermos, generalmente fatal, que ataca al sistema nervioso central.

Se disemina mediante el contacto con la saliva de los animales infectados, habitualmente por mordedura. El rhabdovirus que la causa avanza desde la herida hasta el encéfalo a lo largo del tejido nervioso. Por lo general, los síntomas aparecen cuatro a seis semanas después, comenzando a menudo con irritabilidad y agresividad. Los animales salvajes pierden el temor a los seres humanos y muerden a la menor provocación, también las mascotas. Luego sobrevienen la depresión y la parálisis. La muerte suele ocurrir tres a cinco días después del comienzo de los síntomas. En los humanos, la muerte puede provenir de una convulsión en la fase inicial, incluso antes de que se desarrollen síntomas de depresión del sistema nervioso central. Otro nombre de la rabia, hidrofobia (temor al agua), viene del espasmo doloroso de la garganta al intentar tragar. Si no se trata a tiempo (dentro de uno a dos días) con un suero que contiene anticuerpos y luego con una serie de vacunaciones, la rabia en el hombre es casi siempre fatal. La limpieza inmediata de las mordeduras de animales con agua y jabón puede eliminar muchos virus.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • rabia — sustantivo femenino 1. (no contable) Área: medicina Enfermedad contagiosa viral transmitida por la mordedura de algunos animales, como el perro: El virus de la rabia ataca al sistema nervioso. Sinónimo: hidrofobia. 2. (no contable) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Rabia I — Rabia al awal Religion religions abrahamiques : judaïsme · christianisme · islam …   Wikipédia en Français

  • rabia — (Del lat. rabĭes). 1. f. Med. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre, al inocularse el virus por la saliva o baba del animal rabioso. 2. Roya que padecen los garbanzos y que suelen contraer… …   Diccionario de la lengua española

  • Rabia — is an Arabic word meaning The fourth female . It may refer to:* The name used by Muslims to refer to the Biblical character Rebekah * Rabia al Adawiyya, the first female Sufi saint * Rabia (Iraq), a small border crossing town between Iraq and… …   Wikipedia

  • Rabia II — Rabia ath thani Religion religions abrahamiques : judaïsme · christianisme · islam …   Wikipédia en Français

  • rabia — f. patol. Enfermedad de tipo infeccioso causada por un virus transmitido por la mordedura de algún animal infectado por la misma enfermedad (perros, zorros, gatos, etcétera). El virus penetra a través de la herida provocada por la mordedura y,… …   Diccionario médico

  • Rabia — Le nom peut être bourguignon (voir Rabian), mais c est le plus souvent un nom de personne arabe, pouvant avoir divers sens. On le rattachera d abord au printemps (rabî ), mais on trouve aussi pour rabî a d autres significations : lourde pierre… …   Noms de famille

  • rábia — s. f. Raiva, hidrofobia, ira …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Rabia — Para otros usos de este término, véase Rabia (desambiguación). Rabia Perro con rabia Clasificación y recursos externos …   Wikipedia Español

  • rabia — {{#}}{{LM R32589}}{{〓}} {{SynR33371}} {{[}}rabia{{]}} ‹ra·bia› {{《}}▍ s.f.{{》}} {{<}}1{{>}} Enfermedad infecciosa producida por un virus, que padecen algunos animales y que se transmite a las personas o a otros animales por mordedura. {{<}}2{{>}} …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”